Sintetizando los sentidos y el movimiento de los datos para reimaginar nuestro presente urbano, SYNX es un proyecto de Eina Idea en colaboración con MindSpaces y SónarCCCB que engloba arte, arquitectura y narrativa interactiva en una experiencia próxima al juego.
Tomando forma expositiva y de simposio en SónarCCCB 2021, el proyecto muestra la investigación reciente de seis artistas contemporáneos como parte del programa de residencias MindSpaces, una iniciativa de S+T+ARTS y la Comisión Europea. SYNX presentará trabajos digitales de creadores como Haseeb Ahmed, Emmanuel Van der Auwera, Sarah Derat x The Radicant x ExperiensS, Emanuel Gollob, Joao Martino Moura y Michael Sedbon, con la colaboración de Zaha Hadid Architects.
Estudiantes y profesores del centro universitario de arte y diseño EINA, también han participado en el proyecto. El acceso completo a esta experiencia, se presenta en realidad virtual gracias a la alianza con Pico Interactive.
Paralelamente, también se podrá acceder a una versión en línea de SYNX a través de la web de Sónar y sus redes sociales.
La exposición virtual se acompañará de un simposio que se emitirá el 29 de octubre, en el que los diseñadores y artistas participantes intercambiarán ideas con voces destacadas de la ciencia, el urbanismo, la investigación artística y el diseño ficción para debatir los temas de SYNX. Los participantes al simposio son Elena Bartomeu, novelista y profesora de diseño especulativo a EINA; Lluís Nacenta, músico, teórico y director de Hangar, Artur Garcia, jefe de computación cuántica en el Barcelona Supercomputing Center, y Mel Slater, neurocientífico y experto en entornos virtuales de la Universitat de Barcelona.El acontecimiento será conducido y moderado por Béatrice de Gelder, jefe del laboratorio de neurociencia en la Universidad de Maastricht, y Manuel Cirauqui, director de Eina Idea e incluirá un tour virtual de la exposición.