Una parte de la historia del arte (en cualquiera de sus formas) puede explicarse a través de sus herramientas. Hace 20 años los artistas y programadores Casey Reas y Ben Fry crearon Processing con el objetivo de acercar la programación a artistas y diseñadores independientemente de sus conocimientos tecnológicos.
Hoy en dia Processing forma parte de la caja de herramientas tanto de artistas (es una de las favoritas para crear visuales generativos) como de periodistas e investigadores, que lo usan para visualizar datos, como de educadores: este entorno de programación se utiliza en clases de informática, de diseño, de bellas artes, y también de humanidades.
Queremos celebrar los 20 años de Processing y lo haremos de la mano de uno de sus fundadores, Casey Reas, artista visual y profesor de la Universidad de California; con Tega Brain, ingeniera, artista, profesora y coautora junto a Golan Levin, de un manual de programación creativa para educadores; y con la artista (y también profesora) Anna Carreras, reconocida por sus obras generativas, ahora en su doctorado, explora la complejidad (científica, filosófica y por supuesto, artística).